Seminario online : 03.02.2021-04.02.2021, Música electrónica con perspectiva de género
En la historia de la música electrónica, las mujeres han estado invisibilizadas. La música electrónica además está intrínsecamente unida a las máquinas y los avances tecnológicos, campos todos ellos vinculados tradicionalmente a los hombres.
Resulta necesaria una revisitación de la historia de la música desde una perspectiva de género y es en el hecho de conocer el trabajo de artistas mujeres que se dedicaron a la denominada ‘música visual’
desde finales del SXIX hasta una actualidad fluida, diversa y tech que va encaminado este taller.
© Sara Navarro
Veremos el trabajo de estas artistas entre otras:
- Gudrun Gut y el sello discográfico Monika Enterprise con un roster de mujeres
- Electric Indigo y la plataforma female:pressure
- Cio D’Or y la escena techno
- Pan Daijing y los sellos discográficos de la experimentación electrónica
- Lucrecia Dalt y las productoras de electrónicas que han encontrado su sitio en Berlín.
taller
Sesión 1 | miércoles, 03.02.2021 de 17.00 – 19.30h:
Introducción general a las distintas etapas y sonidos dentro de la electrónica a nivel internacional y con perspectiva de género a manera de contexto histórico desde finales del siglo XIX hasta hoy.
Sesión 2 | jueves, 04.02.2021 de 17.00 – 19.30h:
Historia de la música electrónica en Alemania incluyendo el ejemplo de la ciudad de Berlín como nexo de unión y base para una gran mayoría de mujeres productoras. Se verá también el caso de España. Al final de la jornada se compartirá una bibliografía específica y un set a través de código QR para una escucha y baile atentas de electrónica hecha en Alemania, toda #allfemale
La inscripción se realiza a través de una carta de motivación a: eloisa.suarez@goethe.de hasta el 1 de febrero.
© Natalia Piñuel
El taller será impartido por Natalia Piñuel, historiadora del arte y cofundadora de la plataforma Playtime Audiovisuales. Lleva a cabo proyectos curatoriales para centros de arte e instituciones culturales a nivel internacional y coordina el festival She Makes Noise en La Casa Encendida – un festival multidisciplinar que visibiliza el papel de la mujer en el audiovisual contemporáneo y la música electrónica. Ha dirigido el programa de radio Eléctrica y Porosa para M21 radio Madrid 2019, y escrito las publicaciones; ‘Ellas hacen ruido’ Panorama España, 2014 y ‘Ellas hacen ruido’ Panorama Internacional 2020.